GREMIALES | 26 AGO 2019

DISPUTA

Un enfrentamiento de las facciones de UOCRA terminó en represión policial

Dos facciones de la UOCRA se enfrentaron a los tiros y la policía respondió con represión cuando se disipó la disputa.




La planta de YPF en Ensenada fue el escenario donde dos facciones de la UOCRA mostraron sus diferencias y protagonizaron un enfrentamiento a los tiros y, a la escalada violenta, la policía bonaerense intentó diluir con represión.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">A los tiros en la puerta de <a href="https://twitter.com/hashtag/YPF?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#YPF</a> en <a href="https://twitter.com/hashtag/Ensenada?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Ensenada</a> Pasó esta mañana cunado dos fracciones de la <a href="https://twitter.com/hashtag/UOCRA?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#UOCRA</a> se enfrentaron, una responde al <a href="https://twitter.com/hashtag/Pata?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Pata</a> Medina y la otra llegó de Rosario y apoya la intervención del gremio. <a href="https://twitter.com/radioulaplata?ref_src=twsrc%5Etfw">@radioulaplata</a> <a href="https://t.co/uI43RK6LJH">pic.twitter.com/uI43RK6LJH</a></p>&mdash; Ezequiel Lasta (@EzequielLasta) <a href="https://twitter.com/EzequielLasta/status/1165962392045572098?ref_src=twsrc%5Etfw">August 26, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Se trata de la interna que vive el sector que responde a la conducción nacional de Gerardo Martínez y avala la intervención judicial de Carlos Vergara, mientras que la otra facción responde a Juan Pablo “Pata” Medina.

Producto de eso, tres hombres fueron detenidos tras la batalla se dio en una de las puertas de la destilería de YPF de Ensenada.

Los violentos incidentes se llevaron adelante en las puertas 2 y 4 del complejo industrial de Ensenada. Por allí ingresan los trabajadores de la construcción contratados por la empresa AESA.

Por otro lado, el conflicto se inició cuando "la facción de la UOCRA identificada con Agustín Medina (hijo del “Pata‘), debiendo desplegarse Infantería a fin de separarlos con uso de químicos y estruendo" quiso ingresar a la zona.

Desde la empresa negaron un conflicto laboral y lo atribuyeron a una interna entre facciones del gremio, que está intervenido desde la detención del "Pata" Medina, mientras al frente de la intervención se encuentra Carlos Vergara.

Según los trabajadores el conflicto se dio por “problemas gremiales”, en tanto que desde la intervención explicaron que el conflicto “surge el día viernes por una liquidación de haberes”.

Además, quienes defienden la intervención de Vergara provienen desde Rosario y, según pudo saber este portal, avalan la gestión de Martínez, por lo que mantiene la disputa con el territorio que comandaba Medina y quién puede ser liberado en las próximas semanas.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Ahora?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Ahora</a> represión de la policía en <a href="https://twitter.com/hashtag/YPF?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#YPF</a> contra los trabajadores de la <a href="https://twitter.com/hashtag/UOCRA?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#UOCRA</a> que responden al Pata Medina <a href="https://twitter.com/radioulaplata?ref_src=twsrc%5Etfw">@radioulaplata</a> <a href="https://t.co/Ojpq3fGmdR">pic.twitter.com/Ojpq3fGmdR</a></p>&mdash; Ezequiel Lasta (@EzequielLasta) <a href="https://twitter.com/EzequielLasta/status/1165996096516177920?ref_src=twsrc%5Etfw">August 26, 2019</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

NOTAS RELACIONADAS

Cruces

Díaz le pidió a Vidal que “escuche a los docentes de su provincia”


Cruces

Baradel contra el relato de Vidal: “Le mintieron a la sociedad para evadir su responsabilidad”