Warning: getimagesize(uploads/ckeditor/20180704171823_la_feb.jpg): failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/c2541056/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201
Petrocini elaboró un duro informe sobre Vidal y la Paritaria docente - La Letra Chica

GREMIALES | 4 JUL 2018

PARITARIA DOCENTE

Petrocini elaboró un duro informe sobre Vidal y la Paritaria docente

Un informe marca la diferencia que perciben los docentes bonaerenses sin la cláusula gatillo y la diferencia con los aumentos "a cuenta de la paritaria" que otorga el gobierno provincial.




La Federación de Educadores Bonaerenses presentó un informe donde reclama que, por la falta de aplicación de la cláusula gatillo en la Paritaria Docente, la Provincia deja de pagar "hasta 6.500 pesos". 

Esto se da luego que pasen más de 70 días del último encuentro entre los Secretarios Generales del Frente de Unidad Docente y los ministros del gabinete provincial y que desde el Gobierno definan aumentos "a cuenta de la paritaria".

Según marca el informe, los aumentos que otorga el gobierno provincial "hacen que los docentes cobren hasta $6.500 menos de lo que percibirían si los salarios se ajustaran por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)".

Además, el informe resalta que un "Maestro de Grado con 10 años de antigüedad, percibió un anticipo de $4.500 estipulado para el primer semestre de 2018, tal como lo estableció unilateralmente el gobierno de la provincia de Buenos Aires".

En ese marco, desde La FEB resaltan que "si se hubiera aplicado la cláusula gatillo, basada en la inflación mensual difundida por el INDEC para el IPC entre enero y junio de 2018, el mismo Maestro de Grado con 10 años de antigüedad debería haber percibido $7.572 de bolsillo", lo que significa una diferencia de $3.072 menos.

Los aumentos que otorga el gobierno provincial "hacen que los docentes cobren hasta $6.500 menos de lo que percibirían si los salarios se ajustaran por el Índice de Precios al Consumidor (IPC)"

Por otro lado, desde el gremio que conduce Mirta Petrocini resaltaron que "quienes registran 24 años de antigüedad, percibieron $6.750 en concepto de adelanto", aunque "si se hubiera aplicado la cláusula gatillo, los incrementos hubieran significado un incremento de bolsillo de $6.903, $7.572 y $9.251 respectivamente".

"Tal como lo hemos dicho en varias oportunidades, el anticipo que el Gobierno quiere establecer como un logro, no es más que la precarización de los salarios de los docentes", reclamó Petrocini y aseguró que "quieren hacerle creer a la sociedad que los docentes no perciben incrementos por culpa de sus representantes, que no quieren aceptar los porcentajes miserable que ofrecen en la Paritaria".

NOTAS RELACIONADAS

Paro docente

Los gremios celebran la "altísima adhesión" al paro docente


Conflicto docente

Baradel: “La Gobernadora desconoce la situación de los bonaerenses”


Polémica

Insólito: Vidal no depositó los sueldos a docentes


PARITARIA DOCENTE

Petrocini: “El gobierno tiene la obligación de sentarse a negociar”


PARITARIA DOCENTE

Villegas confirmó la multa a SUTEBA


Educación

Docentes buscan apoyo en la lucha por la paritaria