El gobierno sostiene la presión de las consultora privadas que aconsejan al Banco Central para aceptar los cambios en las metas inflacionarias para el 2019.
Desde adentro, la mayoría de los dirigentes ya aceptan la realidad y los cambios en las perspectivas. Sólo María Eugenia Vidal salió a hacer declaraciones sobre los errores de sostener el 15% como meta inflacionaria para este año.
Consultoras que proveen de informes mensuales al Banco Central de la República Argentina revelaron en las últimas horas que el índice que mide el crecimiento sostenido y generalizado de los precios de la economía reportará un número cercano al 30% al cierre del 2018. De esta manera la inflación quedaría 3 puntos por arriba de lo acordado con el Fondo Monetario Internacional.
Recordemos que los condicionamientos que pone el FMI pasan, entre otros puntos, en establecer un tope a la suba de los indices de precios y pone como límite entre un 27 y 32%.
La cifra difundida por las consultoras revela que en los meses que quedan del año el aumento de la inflación podría rondar, en promedio, el 2,5%, si se tiene en cuenta que la acumulada hasta el mes de mayo es de 11,9%. Pero para junio, los especialistas hablan que la medición de precios arrojará un una inflación de 3,3%.
Recalculando
Inflación
Golpe al bolsillo
Inflación caliente
Declaraciones