La polémica legislativa sobre los créditos UVA llegó a su fin en la Legislatura bonaerense. Es que el oficialismo rechazó determinar la Emergencia para los beneficiarios de Créditos UVA.
“Estamos dando un mal mensaje. Veo una oportunidad perdida. Pensé que más allá de las diferencias que teníamos, podíamos llegar a lograr los consensos necesarios para dar una respuesta hacia los deudores”, reclamó Federico Susbilles, del bloque de Unidad Ciudadana.
Ante eso, el autor de la norma remarcó que “cuando justifican que sólo pueden dar una respuesta hasta diciembre, veo que la Gobernadora no tiene la misma vara para el endeudamiento, cuando utiliza una facultad que le compete”.
La Emergencia pide el salvataje de las familias deudoras y que se solucione la indexación por inflación, algo que generó el aumento desmedido de las tasas. Así, con 29 votos contra 13, el oficialismo logró rechazar la norma.
Por parte del oficialismo, Juan Pablo Allan señaló que “hay una legislación que tenemos que respetar. La Constitución Provincial es muy clara. No tenemos facultad para legislar sobre cuestiones que refieren al Banco Provincia. Nosotros, desde que asumimos como oficialismo, decidimos respetar la Constitución, pese a que antes no ha pasado lo mismo”.
“Donde encontramos una legislación posible es la suspensión transitoria a los embargos, que eso lo tomamos. Pero fue parte de la respuesta que brindó la Gobernadora en el paquete de medidas económicas ante la crisis”, destacó.
Fernando Carballo, del Frente Renovador, señaló que “en la intimidad, todos estamos preocupados por la situación que atraviesan los UVA”.
“Esta línea de crédito es una responsabilidad del Banco Central de la República Argentina, que calculo mal la inflación y que no acertó las medidas económicas”, completó.
Iniciativa
Polémica
Efecto crisis
Debate
Anuncio
Reclamo