LEGISLATIVAS | 10 MAY 2019

PRESENTACIóN

Pinedo pide informes por la Seguridad de los Corredores Viales

El legislador de San Antonio de Areco presentó un pedido de informes para el Ejecutivo explique cómo garantiza la seguridad en las rutas bonaerenses.




Durante la última sesión de la Cámara de Diputados, el cuerpo legislativo aprobó el pedido de informes de Mariano Pinedo sobre la seguridad en las Corredores Viales.

El objetivo es que Vidal explique y responda “qué va a hacer la provincia para garantizar protocolos de seguridad vial y emergencias frente a la eximición de Macri a los concesionarios de los corredores viales de dicha obligación”.

El legislador de Unidad Ciudadana busca saber “el protocolo de seguridad vial vigente a partir de los “Nuevos pliegos de especificaciones técnicas particulares” de los Corredores Viales Nacionales, cuya trazas se emplazan en territorio de la Provincia de Buenos Aires” y “explicitar qué recursos y medios destinará la Provincia al cumplimiento de los servicios de emergencia en los Corredores Viales A, B, C, E y Sur, durante las 24 horas, los 365 días del año”.

La preocupación del legislador pasa por la garantía de la seguridad vial de los Bonaerenses ante “el abandono” por parte de la administración nacional y provincial. “Se pretende por un simple argumento economicista, justificar el abandono de personas ante un  imprevisto accidente”, reclama el legislador.

“Si la responsabilidad de dicho servicia tuviera que ser asumida por los municipios por donde pase la traza de los corredores en cuestión, se disponga el traspaso de fondos a los municipios para tal fin”, destaca Pinedo en sus fundamentos.

Además, el legislador que trabaja por la candidatura a Gobernador de Paco Durañona reclamó que “a la fecha el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la Dirección de Vialidad Provincial, ni la propia Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación bonaerense  han informado cómo será el reemplazo de los servicios abandonados o si éstos serán cubiertos por los municipios aledaños a los corredores viales, los cuales deberán provisionar servicios de asistencia médica e incendios, para cubrir contingencias que puedan producirse dentro de sus límites territoriales”.

NOTAS RELACIONADAS

Licencia

Se confirmó la licencia de Mosca y Merquel quedó al frente de Diputados


Reclamo

Cagliardi denunció que la inseguridad crece en Berisso


Elecciones 2019

Pinedo será candidato a intendente y reemplazará a Durañona


Iniciativa

Crespo pide la Emergencia Vial “es un genocidio por goteo”