Warning: getimagesize(./uploads/noticias/5/2018/06/20180628210112_despenalizacion_2.jpg): failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/c2541056/public_html/amp.php on line 116

PROVINCIA | 28 JUN 2018

PROYECTO

La Defensoría alienta cambios en la ley de tenencia de estupefacientes

Tras la difusión de las estadísticas de Procuración General, se cocina un nuevo proyecto para la despenalización de la tenencia de drogas. Los detalles.




Luego que el Presidente de la Nación, Mauricio Macri habilitara la discusión por la interrupción voluntaria del aborto, otro sector que impulsa la inclusión de derechos sociales busca llevar adelante un proyecto para que se despenalice la tenencia de estupefacientes para el consumo personal. 

Es que las estadísticas que brindan la Procuración General de Justicia de la Provincia resalta que en 2016 el 24,86% de las investigaciones penales por infracciones a la ley de estupefacientes tuvieron que ver con hechos vinculados a la tenencia para consumo personal, mientras que el 5,84% a la tenencia simple.

En ese sentido, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia vienen pregonando la necesidad de modificar la norma que penaliza el consumo de drogas bajo el argumento "una de cada cuatro investigaciones es por tenencia personal".

"Si bien la incidencia de las causas por consumo personal viene bajando a nivel nacional y provincial, en algunos departamentos judiciales se registran tasas muy elevadas y, en algunos casos, incrementos interanuales llamativos en cuanto a la cantidad de investigaciones penales preparatorias iniciadas por tenencia de estupefacientes para consumo personal" lanzaron desde la Defensoría.

Durante 2017, las investigaciones vinculadas a la ley de Estupefacientes aumentaron a casi el doble respecto de 2016: de 32.739 en 2012 a 51.838. Incluso, la Defensoría busca que la Provincia se adapte a las normas internacionales recomendadas, como es el casi de los Tribunales de Tratamientos de Drogas. 

"De las 726 mujeres que estaban detenidas en las cárceles federales en diciembre del 2015, 444 fueron acusadas por infracciones a la Ley 23.737, es decir, el 61,2% de la población total femenina" resalta las estadísticas que forman parte de los fundamentos que trabaja el organismo. 

NOTAS RELACIONADAS

Iniciativa

Presentan proyecto sobre niñez y adolescencia


Polémica

Los cambios en el fuero laboral sigue cosechando críticas


Proyecto

La Defensoría alienta cambios en la ley de tenencia de estupefacientes


Crisis

CRA alerta sobre el sector tambero y pide intervención estatal


Reclamo

El #21A sobrepasó la expectativa y presionó al Congreso


Efecto crisis

Cambiemos hizo circular un documento interno para "explicar" la crisis


La Plata

Bardón remarcó el trabajo que hace la Provincia para evitar inundaciones


Inclusión

Daletto busca aplicar sistema braile en edificio púbicos


Repudio

La Defensoría cargó contra el Gobierno por el recorte de la tarifa social del gas


Iniciativa

Avanza el pedido de informes sobre las Fotomultas


Iniciativa

Buscan implementar corredores educativos en todos los municipios


Polémica

Advierten que se triplicaron las denuncias por abuso en los últimos 3 años


Transparencia

La Defensoría abre su base de datos para que los bonaerenses puedan ver los reclamos


Recorrida

En territorio peronista, Vidal terminó su segunda recorrida completa por la Provincia


Solidaridad

Más de 6.000 personas participaron de la maratón a beneficio de Hospital de Niños


¿Interna en Cambiemos?

ONG de Píparo rechazó el juez que pide Vidal para la Corte


Reclamo

Lorenzino recibió a los tomadores de UVA para buscar una salida al crédito