MUNICIPIOS | 8 MAY 2019

LA PLATA

El Concejo aprobó la adhesión a la Ley Nacional de cannabis medicinal

El cuerpo preside Ileana Cid,dio luz verde a la ordenanza, impulsada por el presidente del bloque de concejales de Unidad Ciudadana, Gastón Castagneto.




El Concejo Deliberante de La Plata, aprobó la adhesión de la Municipalidad al régimen establecido en la Ley Nacional de Investigación Médica y Científica del uso medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados. 

Cabe destacar que la Ley Nacional 27.350 establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.

A su vez,  la provincia de Buenos Aires adhirió a través de la Ley N° 14.924, en el marco del derecho a la salud, garantizando la protección a la salud en el estado amplio. 

En consonancia con la Provincia, la ciudad de La Plata adhiere a esta norma con el fin de incorporarse a los programas y convenios que se celebren con las autoridades de aplicación. 

En otra instancia, el cuerpo de concejales expresó su beneplácito a la sanción efectuada por la Cámara de Senadores de la Nación a las modificaciones de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres, que incorpora en el Código Penal como delito el acoso callejero. 

La modificación apunta a la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales y en espacios públicos como medios de transporte y centros comerciales en el caso del acoso. 

Recordemos que en la jornada fue girado a las comisiones de Equidad y Género, y Legislación, el proyecto ordenanza que busca prevenir y sancionar el acoso en espacios públicos, o de acceso público verbal o físico que hostiguen, maltraten o intimiden y afecten en general  la dignidad, la libertad, el libre tránsito y el derecho a la integridad física o moral de personas.

Como también la violencia política contra las mujeres en sus ámbitos de trabajo.

A 100 años del nacimiento de Eva Perón

Al cumplirse el pasado 7 de mayo el centenario del nacimiento de Maria Eva Duarte de Perón, los concejales le rindieron homenaje recordando su lucha por los más humildes, los trabajadores y por la justicia social. 

En ese marco, se declaró de Interés Municipal y Cultural la muestra “Las 100 Evitas”, que se realizará del 7 al 10 de mayo en la parroquia San Francisco de Asís de nuestra ciudad.

El encargado de evocar la figura de Eva Perón fue el edil del FPV-PJ, Pedro Borgini quien destacó que “esta es una fecha muy significativa para el peronismo y para el movimiento obrero”. 

Instancia donde recordó que “Eva Perón tuvo un renunciamiento histórico, pero como dijo ella, renunció a los honores, pero no a la lucha”.

En la jornada también se aprobó una ordenanza que designa con el nombre de Eva Perón al espacio verde ubicado en la intersección de las calles 154 y 59 de Los Hornos. 

La iniciativa fue impulsada por la concejal de Unidad Ciudadana, Victoria Tolosa Paz y por vecinos de la mencionada localidad.

NOTAS RELACIONADAS

La Plata

El Concejo conmemoró el Día Internacional de la Mujer


La Plata

El Concejo aprobó la rendición de cuentas de Garro


La Plata

El Concejo comenzó a debatir el nuevo Código de Convivencia Ciudadana