El Concejal del GEN, Gastón Crespo, presentó un proyecto ante el legislativo platense donde pide que haya mayor circulación de transportes de pasajeros, principalmente en horarios pico.
Según el pedido de Crespo, el municipio debería controlar que las empresas aporten más unidades en calle y respeten las frecuencias en los recorridos.
El diagnóstico que hace el edil, junto a su equipo de trabajo, es que en los últimos días se presentaron grandes demoras entre la llegada de cada micro y el incremento de pasajeros, generando que, por el inicio de clases, las unidades pasen abarrotadas y sin parar donde corresponde.
“El reclamo que hacemos por la falta de unidades de circulación es histórico, se repite ante cada inicio de clases y también durante las vacaciones. Claramente el municipio no controla el trabajo de las empresas y éstas hacen lo que quieren con el tiempo de los pasajeros”, señaló el concejal.
En ese sentido, el edil fundamentó que “para los usuarios es un panorama común esperar 30 minutos en las paradas para después viajar amontonados, expuestos a cualquier accidente por malas maniobras o frenadas bruscas. Hay que considerar que en los horarios de mayor caudal los pasajeros son menores de edad que no llegan a los pasamanos y no hay suficientes lugares para que viajen sentados”.
“Las empresas, sin control ni temor a sanciones por incumplir con el contrato firmado, hacen lo que quieren. No respetan los horarios de los recorridos, las frecuencias y mucho menos con refuerzos en horarios picos. Ni hablar de unidades con pisos bajos para personas con dificultades motrices, climatizadas para las bajas o altas temperaturas”, reclamó.
Para finalizar, Crespo justificó que “insistimos en que la necesidad primordial es mejorar las condiciones en las que viajan nuestros vecinos, sin demoras y de forma confortable pero se debe discutir el sistema de transporte urbano de principio a fin”. “Se debe replantear el recorrido de las unidades haciéndolo más efectivo, cambiar por elementos NO contaminantes que reduzcan la emisión de gases y sonidos y dejen de utilizar combustibles fósiles”, completó.
Polémica
Golpe al bolsillo
La Plata
La Plata
Concejo
La Plata
Siguen los problemas