PROVINCIA | 6 MAR 2019

PARO DOCENTE

Las clases no comienzan en la Provincia y los gremios esperan un llamado del gobierno

Los docentes no van a clases y los gremios esperan un llamado para avanzar en la negociación salarial.




Los gremios docentes de la provincia iniciaron un paro por 72 horas, que postergará inicio del ciclo lectivo 2019 en las escuelas públicas del distrito a la espera de un llamado por parte del gobierno provincial para una reunión salarial.

La protesta coincide, a la vez, con una medida dispuesta a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (Ctera), a la que adhieren FAGDUT (UTN) y los universitarios de Conadu y Conadu Histórica.

La medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires la adoptaron los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente, ante el fracaso de la paritaria salarial en la que el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció aumentar salarios de este año en base al índice oficial de inflación y sumar un 5% adicional en diciembre.

También contempla el aumento en el salario inicial del maestro de grado que recién se inicia y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.

Los gremios la rechazaron al reclamar un ajuste que compense la pérdida del poder adquisitivo provocada por el aumento del costo de vida durante el año pasado.

NOTAS RELACIONADAS

Paritaria docente

Díaz adelantó que los docentes irán al paro el 6,7 y 8


Paro docente

Sánchez Zinny mandó una advertencia a los docentes que paren


Paro docente

Baradel apuntó contra Vidal por "profundizar el deterioro" de las escuelas


Paro docente

Más de 400 mil docentes bonaerenses cobran por debajo de la línea de pobreza


Paro docente

Garro reivindica la inversión en infraestructura y pide "los chicos en las aulas"


Paritaria docente

La semana arranca con clases y los gremios insisten con un llamado de Vidal