Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Pedidos YA despidió a 450 trabajadores - La Letra Chica

POLíTICA | 27 FEB 2019

EFECTO CRISIS

Pedidos YA despidió a 450 trabajadores

Las plataformas online, lejos de tomar las reivindicaciones laborales, marcan un punto más en el ajuste para el sector.




Precarizados de las plataformas online fueron despedidos sin aviso previo y 450 trabajadores quedaron sin su principal ingreso, justo en la previa de celebrarse una elección de delegados para sindicalizar el sector.

La plataforma Pedidos Ya definió los despidos por “una adecuación” del sector por la caída en la demanda y tuvo un recorte a la mitad de su planta en las principales ciudades.

Los trabajadores despedidos se enteraron de su despido porque tenían bloqueado el acceso a la aplicación, sin explicaciones por parte de los encargados.

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">🚨 450 despidos en <a href="https://twitter.com/hashtag/PedidosYa?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#PedidosYa</a>. Esta mañana, repartidores de la aplicación se encontraron con que sus ID habían sido bloqueados. Algunos denuncian que ya recibieron telegramas de despidos sin causa mientras que otros se encuentran en estado de alerta. <a href="https://twitter.com/hashtag/rappi?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#rappi</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/glovo?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#glovo</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/uber?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#uber</a> <a href="https://t.co/8zLLNvdPh5">pic.twitter.com/8zLLNvdPh5</a></p>&mdash; AppSindical (@AppSindical) <a href="https://twitter.com/AppSindical/status/1100495196054347776?ref_src=twsrc%5Etfw">26 de febrero de 2019</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Desde el sector los trabajadores dan dos explicaciones a los despidos: la primera es la elección de delegados y la segunda es que los echados eran aquellos que estaban en relación de dependencia.

NOTAS RELACIONADAS

Informe

El desempleo en caída libre


Efecto crisis

Los planes de ahorro se desplomaron y se paraliza la venta de autos


Efecto crisis

FATE pone en peligro 430 el trabajo de familias