Tras la Comisión Técnica Salarial, la administración Vidal convocó a los gremios que nuclean a los maestros a la segunda reunión paritaria, en la cual que se espera que se repita la oferta salarial que intenta que los docentes empaten frente a la inflación.
Vale resaltar que en el encuentro inicial, el gobierno ofreció un aumento salarial atado a la inflación, con una cláusula gatillo de aplicación mensual hasta marzo y trimestral a partir del cuarto mes del año.
Aunque los gremios rechazaron, no se sintieron disconformes con la oferta. Los gremios rechazaron propuesta y exigieron que a la oferta se le sume una mejora por la pérdida salarial del año 2018, a raíz de la alta inflación.
Sin embargo, por lo que pudo saber La Letra Chica, el gobierno ofrecerá una suma, por el momento única y no remunerativa, que funcione como solución al conflicto, y que será para descomprimir el paro para el inicio de clases.
La única lógica que tiene el gobierno de Vidal es tener solucionado el inicio de clases para mostrar en la previa de la Asamblea Legislativa en un año clave.
Por su parte, el Frente de Unidad Docente espera una mejora en la cuestión edilicia, aunque el gobierno se desliga y saca a jugar a los intendentes. Este semana, los alcaldes PRO marcaron los montos de inversión con el Fondo de Infraestructura Docente, aunque no alcanza para satisfacer a los gremios.
Paritaria docente
Paritaria docente
Educación
Inicio de clases
Paritaria docente
Paritaria docente