Cuando el bloque del peronismo y algunos bloques opositores se sentaron en el recinto para comenzar el debate para tratar el proyecto de Financiamiento que pide la Provincia, el número de manos no era suficiente para darle buenas noticias para Axel Kicillof.
El que puso el grito en el cielo fue el hombre de La Cámpora y jefe de la bancada, Facundo Tignanelli, quien le apuntó directamente a la oposición.
“los que exigían diálogo en estas 24 horas que pasaron desde el último diálogo con el presidiente, a este momento, después de cualquier intermedio pedido por la oposición, se han hecho todos los intentos, desde esta Cámara, los ministros que vienen trabajando, las leyes, todo el equipo del gobernador ha estado al diálogo y comunicado con cada uno de los dirigentes de la oposición, los presidentes del bloque”, reclamó.
En ese marco, La Letra Chica pudo saber que el propio gobernador Kicillof llamó a los jefes de las bancadas para avanzar en el diálogo, lo que hace romper los puentes que habían tendido Mariano Cascallares y Gabriel Katopodis. El propio mandatario mandó dos nuevas interlocuciones, algo que generó alivio en la oposición.
Durante su discurso, Tignanelli remarcó que “pareciera que hay una voluntad de que no se pueda llevar adelante esta ley que es fundamental para la Provincia”.
“Desde nuestro bloque, vamos a apelar a que la oposición entre en razones y podamos sentarnos a charlar todo lo que sea necesario para poder alcanzar la ley que necesitamos y como sabemos requerimos dos tercios de ambas cámaras y que no es una imposición que quiera hacer el Poder Ejecutivo”, resaltó.
Por último, el matancero recalcó que el proyecto de Financiamiento “vienen de una deuda que no contrajo este gobierno de la provincia, se contrajo en una gestión (la de María Eugenia Vidal) donde tendrían que estar acá todos juntos dando debate y tratando de facilitarle las cosas, no al gobernador, o no al peronismo. Facilitarle las cosas a los bonaerenses. Hoy no se sientan y en ese momento el gobierno de la provincia dijo que no se contrajo esta deuda en la provincia de Buenos Aires”.