La última semana de noviembre llega cargada para el gobierno de Axel Kicillof en la Legislatura bonaerense. El oficialismo encara días clave para avanzar con el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y la autorización para tomar deuda por más de 3.000 millones de dólares.
En Gobernación aspiran a que ambas cámaras aprueben los proyectos este miércoles, tras retomar hoy el debate en la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.
El punto más sensible es el endeudamiento, que requiere los dos tercios de los votos. Un escenario complejo para Kicillof, que mantiene tensiones internas con La Cámpora y necesita sumar apoyos opositores.
Tensiones y presiones
En medio de la pulseada, organizaciones del espacio La Patria Es el Otro, referenciado en Andrés “Cuervo” Larroque, les reclamaron a los legisladores que “dejen de especular” y acompañen la ley de financiamiento.
Advirtieron que rechazar el endeudamiento tendría un “enorme impacto” sobre la población vulnerable y acusaron a quienes se oponen de “ayudar al plan” del presidente Javier Milei.
A ese frente se sumaron la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma bonaerense, que reclamaron la aprobación urgente de las tres leyes y calificaron como “imprescindible” que la Legislatura le otorgue al Ejecutivo las herramientas básicas para sostener compromisos provinciales y municipales.
La oposición, por su parte, condiciona su respaldo. Exige que el fondo para los municipios sea de libre disponibilidad, y no dependa del endeudamiento, además de avanzar con la cobertura de cargos vacantes en la Suprema Corte bonaerense y el Banco Provincia.
Días centrales
Diputados dio un primer paso la semana pasada con el dictamen favorable al Presupuesto 2026 y a la Ley Impositiva. La autorización para endeudarse volverá a tratarse el 25 de noviembre en comisión, en busca de un acuerdo que permita llevarla al recinto.
En paralelo, el Senado, que sesionará el miércoles a las 19, se prepara para una negociación intensa. La vicegobernadora Verónica Magario, junto al ministro Gabriel Katopodis y al intendente Mariano Cascallares, encabeza las conversaciones finales para intentar destrabar un paquete fiscal que definirá el rumbo financiero del próximo año.
Legislatura bonaerense
Entre rosca y presiones
Alerta sindical