La designación del teniente general Carlos Alberto Presti (jefe del Estado Mayor General del Ejército) como nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Luis Petri, reavivó un debate histórico sobre el rol de los uniformados en la conducción del área.
Mientras sectores progresistas y organizaciones de derechos humanos lo catalogaron como un retroceso, el exjefe del Ejército, César Milani, salió públicamente en defensa del nombramiento.
En un extenso mensaje en twitter, Milani sostuvo que es “rotundamente falso” que nombrar a un militar al frente de la cartera (que desde 1983 estuvo a cargo de civiles) sea un retroceso democrático, desestimando la postura de exministros como Agustín Rossi.
Milani aprovechó el debate para criticar duramente a la conducción del peronismo en los últimos años, calificando al resultado electoral de 2023 como un "retroceso".
“Retroceso fue el resultado electoral de 2023, consecuencia directa de un peronismo que insistió en reciclar dirigentes obsoletos, desconectados del pueblo y de la realidad. Funcionarios que formaron parte del fracaso del gobierno de Alberto Fernández y que terminaron allanando el camino para que hoy gobierne una administración que entrega soberanía, desarma al Estado y desintegra la Nación”, escribió.
El exjefe del Ejército argumentó que la presencia de un militar en Defensa “no solo no es un retroceso”, sino una decisión que el peronismo debió haber tomado “hace décadas”.
Milani basó su postura en la doctrina peronista, afirmando que la integración orgánica de las Fuerzas Armadas a un proyecto nacional fue un planteo histórico del General Perón. Sostuvo que, tras el golpe de 1955, la institución quedó replegada bajo “una doctrina liberal y extranjerizante”.
Para Milani, lo verdaderamente preocupante no es la condición de uniformado del ministro, sino su alineamiento ideológico: que ese militar "responda al ala liberal que históricamente perjudicó a la institución", en referencia al Gobierno de Javier Milei.
Proyectó que el escenario ideal para la cartera sería ser conducida por “un militar auténticamente nacional, comprometido con los intereses de la Patria. Como siempre lo planteó el General Perón”.