Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Presupuesto bajo presión: Kicillof advierte que sin deuda peligra el funcionamiento de la Provincia - La Letra Chica

PROVINCIA | 20 NOV 2025

ENTRE ROSCA Y PRESIONES

Presupuesto bajo presión: Kicillof advierte que sin deuda peligra el funcionamiento de la Provincia

El mandatario bonaerense apura acuerdos para destrabar los 3.865 millones de dólares de financiamiento. La oposición pide lugares en la Corte y caja para los municipios.




El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, intensifica por estas horas su campaña para conseguir los votos necesarios que le permitan aprobar el Presupuesto 2026 y el pedido de endeudamiento, el capítulo más sensible del paquete financiero que necesita mayoría agravada en Diputados.

Consultado por la posibilidad de avanzar con el tratamiento, el mandatario fue directo: “Depende de cómo siga avanzando la participación de todos los sectores”, señaló en diálogo con la agencia Noticias Argentinas, en un mensaje dirigido tanto a la oposición como a su propia tropa.

El foco está puesto en el pedido de financiamiento por 3.865 millones de dólares, cuya aprobación requiere dos tercios de los votos. “Necesitamos dos tercios para aprobar el financiamiento que tiene que ver con el funcionamiento básico de la provincia de Buenos Aires”, remarcó el gobernador, marcando el tono de la negociación.

La discusión se da luego de que el Presupuesto y la Ley Fiscal Impositiva lograran dictamen, mientras que el capítulo del endeudamiento quedó postergado para el martes próximo, en medio de un escenario de rosca intensa. La oposición presiona por avances en dos frentes: cargos vacantes en la Suprema Corte bonaerense, y un fondo de libre disponibilidad para intendentes, clave para ordenar sus territorios a fin de año.

En ese contexto, Kicillof insistió en el impacto operativo que tendría un retraso en la aprobación del paquete completo. “Es la provincia más grande de la Argentina, la que menos gasta por habitante y la que menos trabajadores públicos tiene por habitante, con 17 millones”, sostuvo, en una defensa numérica de la necesidad del financiamiento.

Qué está en juego

El pedido de endeudamiento por 3.865 millones de dólares destinaría alrededor del 8% al Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, un punto que los intendentes siguen de cerca.

En paralelo, el proyecto de Presupuesto prevé la creación de un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por $900 mil millones, pensado para canalizar reclamos judiciales contra la Nación y eventualmente mejorar las cuentas provinciales sin recurrir a nuevos tributos.

Con una semana de rosca decisiva por delante, el tablero bonaerense combina presión, demandas cruzadas y una negociación que Kicillof necesita cerrar antes de que el calendario legislativo se vuelva en su contra.

NOTAS RELACIONADAS

Pensando en 2025

Los intendentes kicillofistas presionan por el Presupuesto y el endeudamiento


Legislatura bonaerense

Presupuesto 2026: la oposición exige modificaciones y “previsibilidad” para los municipios


En modo negociación

Kicillof destrabó más de $8.500 millones a municipios en busca de aire para el Presupuesto 2026