La Confederación General del Trabajo (CGT) celebra este miércoles su Congreso Nacional Ordinario en el Club Obras Sanitarias, con el objetivo de elegir la conducción para el período 2025-2029 en medio de intensas negociaciones para evitar una fractura.
Una fuente con acceso directo a las deliberaciones de la central obrera indicó que la expectativa es que se mantenga el esquema de un triunvirato como fórmula de unidad, aunque con un debate sensible sobre la representación de género.
El esquema de conducción ya tiene dos nombres casi asegurados:
* Jorge Sola (Sindicato del Seguro).
* Cristian Jerónimo (Vidrio).
El tercer lugar, según la fuente, se definía hasta último momento entre Octavio Argüello (Camioneros, sector moyanista) y una posible candidata del sector femenino, como Maia Volcovinsky. Sin embargo, la fuente anticipó que la opción moyanista (Argüello) tiene altas probabilidades de prevalecer.
Uno de los debates más sensibles del congreso es el cupo femenino. Desde el sector de las trabajadoras se reclama una representación real en la cúpula, aunque la fuente señaló que la inclusión de una mujer en el triunvirato no se había logrado imponer hasta las últimas horas. Pese a esto, no se descarta que una mujer integre finalmente la mesa de conducción en alguna secretaría.
Las secretarías del Consejo Directivo son otro terreno de disputa clave:
* Abel Furlán (UOM) se perfila para la importante Secretaría Gremial.
* El sector de Héctor Daer (Sanidad) asumiría el área de Interior.
* SMATA pasaría a encargarse de la Secretaría de Industria.
* La Secretaría de Prensa aún está sin definición tras el ascenso de Jorge Sola al triunvirato.
Figuras de peso como Armando Cavalieri, Gerardo Martínez, José Luis Lingeri, Sergio Romero y Sergio Sasia se mantienen en puestos clave del Consejo Directivo. Por su parte, Luis Barrionuevo (Gastronómicos) llega debilitado por quiebres en su frente interno y pelea por conservar espacios clave para no quedar fuera del reparto principal.
El congreso, que reúne a unos 2.000 congresales de 210 sindicatos, busca que la CGT salga fortalecida para enfrentar los desafíos que el movimiento obrero tiene por delante, como la reforma laboral y la pérdida del poder adquisitivo.