Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Mercedes Cabezas criticó la Reforma Laboral de Milei: “Es legalizar la precarización” - La Letra Chica

ENTREVISTAS | 24 OCT 2025

REFORMA LABORAL

Mercedes Cabezas criticó la Reforma Laboral de Milei: “Es legalizar la precarización”

Al borde de la elección que determina la posibilidad que Milei consiga mayoría en el Congreso, la Reforma Laboral se mete en la agenda política.




Your browser doesn’t support HTML5 audio.

En la previa de la elección que definirá el próximo escenario legislativo, la Reforma Laboral aparece como uno de los proyectos que pueden cambiar la dinámica del trabajo para los trabajadores.

Mercedes Cabezas, secretaria general adjunta de ATE Nación, lanzó duras críticas contra la propuesta de reforma laboral del gobierno de Javier Milei, acusándola de buscar la precarización e individualización de los derechos de los trabajadores.

Cabezas señaló que la reforma laboral planifica “legalizar la precarización de la vida de cientos de miles de argentinos y argentinas”. Indicó que parte de esta reforma ya se materializa en la figura del “colaborador” implementada en la Ley de Bases, argumentando que “si una persona colabora, no trabaja. Si es colaborador, no es trabajador”.

Respecto al concepto de “Salarios dinámicos”, llamado por LLA “banco de horas”, que plantea el gobierno, Cabezas explicó que este sistema ya se implementó en otros países y que “concretamente lo que hace es legalizar el trabajo a destajo”.

Este mecanismo permitiría trabajar hasta 12 horas diarias, con un banco de horas que el trabajador debe cumplimentar antes de poder reclamar una hora extra, lo que, en la práctica, puede resultar en “un salario menor al salario que debieran recibir” mensualmente.

La dirigente de ATE enmarcó la discusión en un debate más profundo sobre el uso del tiempo y la dignidad, preguntando: “O trabajamos para vivir o vivimos para trabajar”, y cuestionando si el trabajo debe ser la columna vertebral para constituir una vida digna o para el “uso del tiempo por parte del empresariado de la vida de las personas”.

Finalmente, Cabezas abordó la situación de los trabajadores informales y el uso de plataformas, criticando la mirada que promueve la "individualización del derecho". Para ATE, “no hay derecho si no es colectivo” y es necesario un “nuevo contrato social”.

Además, denunció una inversión en la responsabilidad de las condiciones de trabajo, que busca hacer creer a los trabajadores que son “grandes emprendedores porque tenemos un monotributo y nos buscamos la vuelta para conformarnos un salario con 80 millones de sueldos”.

NOTAS RELACIONADAS

Elecciones 2025

Agustín Romo adelantó que La Libertad Avanza va por una Reforma Laboral, Previsional e Impositiva