El gobernador Axel Kicillof encabezó un multitudinario encuentro en el municipio de San Martín junto a los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria, marcando un fuerte cierre de campaña en el conurbano bonaerense. Kicillof afirmó que el voto del domingo será en “defensa propia” contra las políticas del gobierno de Javier Milei.
Pese a no ser candidato, Sergio Massa fue uno de los protagonistas de la jornada, quién fue elogiado por el propio Juan Grabois, alguien que no ahorró críticas, incluso cuando compitieron en la elección presidencial.
El acto contó con la presencia de los candidatos a diputados Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois, la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente local, Fernando Moreira, además de numerosos intendentes, funcionarios provinciales y referentes gremiales.
“Milei no es el dueño del circo, sino el mascarón de proa de los poderes permanentes que volvieron para hacer el mismo ajuste de siempre: gobiernan para sacarles la plata del bolsillo a los más vulnerables y dárselas a las corporaciones”, sostuvo Kicillof.
El gobernador subrayó que la provincia ya demostró su rechazo al ajuste: “Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria, y que va a volver a votar en defensa propia”.
<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p lang="es" dir="ltr">Una perlita del acto de cierre de <a href="https://twitter.com/FuerzaPatria26O?ref_src=twsrc%5Etfw">@FuerzaPatria26O</a> !! <a href="https://twitter.com/JuanGrabois?ref_src=twsrc%5Etfw">@JuanGrabois</a> se tomó un momento para agradecer a <a href="https://twitter.com/SergioMassa?ref_src=twsrc%5Etfw">@SergioMassa</a> el acompañamiento en la campaña <a href="https://t.co/tI1UDHtRN8">pic.twitter.com/tI1UDHtRN8</a></p>— Juan Aravena (@pipoaravena) <a href="https://twitter.com/pipoaravena/status/1981493153518538771?ref_src=twsrc%5Etfw">October 23, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El mensaje de cierre fue un llamado a la movilización para poner un límite al oficialismo: “Este 26 de octubre vamos a construir el ´no´ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”.
Por su parte, Taiana remarcó que las elecciones son “decisivas para que el pueblo argentino mantenga la independencia, la soberanía y la dignidad”, ya que el único objetivo del Gobierno nacional es el “sometimiento de los sectores más vulnerables”.
Mientras que Jimena López señaló la necesidad de ganar para no solo “poner un freno” al desfinanciamiento de las políticas, sino para “construir un programa de desarrollo a largo plazo”.
El encuentro reunió a representantes de los sectores universitario, industrial, pymes, trabajadores de salud, ciencia, tecnología, estudiantes, jubilados y personas con discapacidad, todos presentados como afectados por las políticas de la gestión de Milei.