En vísperas del Foro IMBRICS 2025, que se realizará entre el 29 y el 31 de octubre en San Petersburgo, Rusia, el embajador del Foro IMBRICS en la Argentina, Neri Iacopetta, se prepara para representar al país junto a una destacada delegación integrada por Dante Velázquez, intendente de La Quiaca (Jujuy), y Gustavo Bastian, intendente de San José (Entre Ríos).
Durante el encuentro, los representantes argentinos presentarán proyectos de integración regional, cooperación fronteriza y desarrollo local en el marco de la agenda de los países BRICS, que busca fortalecer los lazos entre América Latina, Rusia y Asia.
Además, Iacopetta llevará en nombre de la gestión de Julio Alak, intendente de La Plata, una propuesta de hermanamiento entre la ciudad de La Plata y San Petersburgo, apuntando a fomentar intercambios culturales, científicos y educativos entre ambas ciudades.
“Estar en estos espacios no es un hecho simbólico, sino una construcción política a largo plazo”, señaló Iacopetta en diálogo con este medio.
“Si queremos que la Argentina vuelva a tener un rol protagónico en el mundo que viene, debemos estar presentes, entendiendo la nueva arquitectura global, fortaleciendo lazos y generando confianza”, añadió.
El embajador argentino destacó que la multipolaridad ya no es un horizonte lejano, sino una realidad en marcha:
“Los BRICS representan una alternativa al viejo orden financiero y político. Participar de este foro nos permite prepararnos para cuando volvamos a ser gobierno y podamos integrarnos activamente en esa nueva dinámica internacional”, expresó.
Iacopetta también subrayó la importancia de la cooperación territorial como herramienta de integración:
“La presencia de intendentes como Dante Velázquez y Gustavo Bastian muestra que la integración no se construye solo desde las cancillerías, sino desde los territorios, desde los pueblos fronterizos que son la primera línea del vínculo entre nuestras naciones”.
Con una agenda cargada de reuniones bilaterales y presentaciones institucionales, la misión argentina buscará fortalecer su posición dentro del Foro IMBRICS y reafirmar la convicción de que el futuro del desarrollo pasa por la cooperación entre los pueblos del Sur Global.