La senadora electa de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Malena Galmarini, presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para solicitar la revisión del fallo de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que había habilitado a Diego Santilli para ser el primer candidato a diputado nacional, relegando a Karen Reichardt (Karina Celia Vázquez) al segundo lugar.
Galmarini calificó la decisión de la CNE como una “gran injusticia” y “la pérdida de una enorme oportunidad para las mujeres”.
La extitular de AySA, aunque en las antípodas ideológicas de Reichardt, aclaró que su reclamo no es partidario, sino que busca evitar que se siente un precedente que no responda a la Ley de Paridad de Género.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Iremos a la Corte.<br>Sin razón legal ni de sentido común, sólo por el capricho de un partido político que no confía en sus candidatos, relegan el encabezamiento de una mujer y a otras 16 mujeres que caen un puesto, y también se cargan a otras dos que “renuncian” para acomodar la… <a href="https://t.co/UePHX6BgYz">https://t.co/UePHX6BgYz</a></p>— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) <a href="https://twitter.com/MalenaGalmarini/status/1977069701772767463?ref_src=twsrc%5Etfw">October 11, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Según Galmarini, la CNE está “aplicando mal el decreto reglamentario” y su fallo tiene graves consecuencias para la representación femenina. Entre los argumentos, Galmarini reclama que la decisión de la CNE no solo relega a Reichardt al segundo puesto, sino que “el movimiento relega a otras 16 mujeres” en la lista.
Sostuvo que la ley prioriza la alternancia y secuencialidad de género, por lo que, al renunciar la cabeza de lista (Espert), “no se altera el orden”, dejando a la mujer siguiente como primera candidata.
Además, denunció que La Libertad Avanza (LLA) forzó la renuncia de “otras dos mujeres” (la 34 titular y la quinta suplente) en su intento de mover a Santilli y evitar que les quedaran “mujeres juntas” más arriba en la lista.
Galmarini concluyó que “no hay forma de justificar este fallo” desde la perspectiva de la paridad y que la decisión de la CNE “no se ajusta a la Constitución Nacional”.