El primer candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, pasó un momento de alta tensión en televisión al ser obligado a dar explicaciones sobre el supuesto financiamiento que recibió del presunto narcotraficante Fred Machado.
El economista no negó la transferencia de US$200.000 y se atrincheró en su postulación, enviando un mensaje directo a la cúpula del Gobierno.
La presión sobre Espert creció luego de que la justicia de Texas filtrara la transferencia que Machado le habría hecho en 2019, cuando era candidato a presidente.
Durante su aparición en A24, Espert pasó un "momento muy incómodo", donde esquivó la pregunta sobre el origen del dinero en una decena de ocasiones, llegando incluso a los gritos. Aunque el economista buscó culpar directamente a Juan Grabois (quien lo denunció ante la Justicia), fue un punto clave que en ningún momento negó haber recibido el dinero del presunto narco.
Ante los trascendidos sobre un posible pedido para que se baje de la candidatura (una opción que se debate en el máximo nivel del Gobierno), Espert respondió con un mensaje filoso y desafiante a las autoridades.
“Si me piden que me corra no lo acepto de ninguna manera”, sentenció Espert.
La insistencia del libertario por mantener su candidatura no es trivial. De ganar en las elecciones, conservará los fueros parlamentarios luego del 10 de diciembre, un blindaje que, según cómo evolucione la causa de Fred Machado, podría resultarle necesario.