La magnitud del vínculo entre el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y el empresario aeronáutico Federico “Fred” Machado, procesado por presunto narcotráfico, lavado de dinero y fraude en Estados Unidos, ha escalado a un umbral que podría forzar al legislador a romper el silencio.
Una contabilidad atribuida por fiscales federales de Texas a Machado y su socia, Debra Lynn Mercer-Erwin—recientemente condenada a 16 años de prisión—, indica que el fideicomiso que ambos gestionaban habría transferido US$200.000 a Espert en 2020.
El registro de este giro está anotado con fecha del 1 de febrero de ese año, aunque la fecha efectiva podría ser anterior.
El registro contable forma parte del expediente de tribunales de Texas que validó la contabilidad clandestina del fideicomiso Aircraft Guarantee Corp, radicado en Onalaska.
Esta contabilidad detallada expone una estafa orquestada bajo un esquema Ponzi a partir de la comercialización de aviones. Los fondos acumulados provendrían de este esquema fraudulento, donde las aeronaves vendidas no existen, son vendidas varias veces o los compradores son ficticios.
Machado se encuentra actualmente detenido en Viedma, Río Negro, a la espera de que la Corte Suprema se decida sobre el pedido de extradición de Estados Unidos.
La transferencia a Espert, registrada como un egreso ("wire out") del fideicomiso, añade una nueva capa de complejidad a la relación entre el político y el empresario procesado.