El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles en Nueva York de dos importantes encuentros internacionales. Utilizó la plataforma global para criticar la gestión del Gobierno nacional y alertar sobre los riesgos para la democracia en Argentina.
Kicillof participó de la jornada “Democracia siempre”, un homenaje al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica. En ese marco, el gobernador sostuvo que es necesario reivindicar la democracia y que “a pesar de que se intentó instalar que esta vez el ajuste cruel y despiadado era acompañado por nuestra sociedad, fueron las urnas las que demostraron que los recortes y la quita de derechos no cuentan con apoyo popular en la provincia de Buenos Aires y en nuestro país”.
En un mensaje político contundente, Kicillof afirmó que en Argentina no solo hay problemas por la caída de los ingresos, sino que también “están en riesgo la división de poderes, el federalismo y la justicia”.
En ese punto, reiteró el pedido de su espacio: “Pedimos de nuevo que cese la injusta condena contra Cristina Fernández de Kirchner”.
Además, el gobernador participó de la segunda reunión “En Defensa de la Democracia: Combatiendo el Extremismo”, convocada por los presidentes Gabriel Boric (Chile), Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay), y el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
El encuentro, realizado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, tuvo como objetivo avanzar en una diplomacia democrática que promueva la cooperación frente a la erosión institucional, la desinformación y el crecimiento de la desigualdad social. Durante la jornada, se discutieron propuestas para el fortalecimiento del multilateralismo, la regulación del espacio digital y la importancia de enfrentar la desigualdad.