El Senado de la Nación rechazó este jueves por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.
La votación, que terminó con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, representó un nuevo revés político para el oficialismo, luego de la derrota sufrida en la Cámara de Diputados que dejó sin efecto los vetos a las universidades y al Garrahan.
La norma, respaldada por los 24 gobernadores, busca garantizar que los fondos se asignen de manera directa, transparente, equitativa y previsible, evitando la discrecionalidad que caracterizó históricamente su distribución.
El resultado en la Cámara alta marcó un crecimiento del respaldo opositor respecto a la sanción original de julio, cuando había logrado 56 votos.
La sesión, presidida por la vicepresidenta Victoria Villarruel, se convirtió en escenario de fuertes críticas al Ejecutivo y al ministro de Economía, Luis Caputo, a quien varios senadores señalaron como responsable del manejo de los recursos y del enfrentamiento con los mandatarios provinciales.
La oposición logró reunir a todo el interbloque peronista, parte de la Unión Cívica Radical (UCR), senadores del PRO y representantes provinciales, a pesar de los intentos de la Casa Rosada por recomponer la relación con los gobernadores en los días previos.
La tensión aumenta mientras los gobernadores reclaman fondos para emergencias climáticas y financieras, el Ejecutivo insiste en preservar el equilibrio fiscal. La definición final quedará en manos de la Cámara de Diputados, donde se espera un nuevo capítulo de la pulseada política.