La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) informó que la situación por las inundaciones en el interior de la provincia es “sumamente crítica” y ya afecta a más de dos millones de hectáreas.
La entidad advirtió que la crisis no solo impacta en la producción, sino también en la “vida diaria de miles de familias rurales”.
Según el informe de CARBAP, las intensas precipitaciones de los últimos 60 días ampliaron de manera alarmante el área afectada. Si bien el epicentro se ubicaba en marzo en partidos como Bolívar, 25 de Mayo, y Carlos Casares, ahora la cifra de hectáreas con graves problemas de anegamiento en toda la cuenca del río Salado supera los dos millones.
Si se considera la superficie inoperable por falta de piso para la maquinaria, el área de riesgo productivo se eleva a más de tres millones de hectáreas.
La entidad ruralista volvió a denunciar la paralización de las obras del Plan Maestro del Salado, que fueron interrumpidas por decisión del Gobierno de Javier Milei, el cual mantiene retenidos los recursos del Fondo Hídrico.
En declaraciones recientes, el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, se quejó de la demora histórica de las obras, al afirmar que “faltan obras que son eternas, que nunca llegan. Se reclaman, se gestionan y nunca aparecen. Todos los años hablamos de lo mismo”.
Kovarsky concluyó que “existen impuestos creados para financiarlas, pero los fondos se desvían”.