La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas de las pymes registraron en agosto una caída interanual del 2,6% a precios constantes, lo que marca una profundización de la crisis del sector.
En la comparación mensual, la retracción fue del 2,2%, lo que refleja la dificultad de sostener un repunte en un contexto de deterioro del poder adquisitivo.
A pesar de que el acumulado del año muestra un crecimiento del 6,2% respecto a 2024, el informe subraya la fragilidad de los ingresos de los hogares. Según la CAME, el 35% de los comercios relevados afirmó que su situación empeoró en comparación con el año pasado.
El informe de la CAME destaca que el Día de la Niñez, si bien generó algo de movimiento, no logró revertir la tendencia general. El único rubro con desempeño positivo fue farmacia, con un alza marginal del 0,2%. El resto presentó caídas significativas:
* Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -10,4%
* Perfumería: -8,9%
* Textil e indumentaria: -4,8%
* Ferretería y materiales de la construcción: -1,9%
* Alimentos y bebidas: -0,9%
* Calzado y marroquinería: -0,8%
El reporte concluye que la debilidad del consumo privado está directamente vinculada a la erosión de los salarios frente a la inflación, lo que obliga a los consumidores a concentrar sus compras en productos de primera necesidad.