Your browser doesn’t support HTML5 audio.
El ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, se refirió a la unidad y renovación de autoridades que comenzó a encausar el movimiento obrero organizado y marcó la responsabilidad del gobernador Axel Kicillof sobre este proceso.
“El gobernador tiene mucho que ver en esto (renovación de autoridades de CGT), porque cuando en ese 17 de octubre se organizó acá en Berisso, mucho tuvo que ver el Movimiento Obrero, donde las columnas más importantes eran las organizaciones sindicales tanto de CTA, de las dos CTA como la CGT, y el Movimiento Derecho al Futuro también tiene la adhesión de las tres centrales sindicales, que no es una cuestión de menor”, resaltó el ministro.
En una entrevista con Diagonal a Contramano, Correa señaló que el gobernador postula “volver al sujeto” y que “el Movimiento Derecho al Futuro tiene esa tarea como peronistas de volver al sujeto”.
“Creo que eso Axel lo tracciona, y también el movimiento sindical en todo su abanico interpretó esto, por eso es que hay una adhesión”, amplió el jefe de la cartera de Trabajo.
El ministro hizo hincapié en que en el peronismo “tiene que imperar la agenda política del trabajador, la agenda política de lo común, de lo colectivo, que es el trabajo, cómo llegamos a fin de mes, cómo nuestros pibes y nuestras pibas se educan, esto es lo que el Movimiento Derecho al Futuro y esto es lo que el peronismo tiene que centralizar como agenda cotidiana”.
<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p lang="es" dir="ltr">Hoy charlamos de todo con el ministro de Trabajo <a href="https://twitter.com/waltercorreaok?ref_src=twsrc%5Etfw">@waltercorreaok</a> pero elegí este recorte sobre <a href="https://twitter.com/Kicillofok?ref_src=twsrc%5Etfw">@Kicillofok</a> y el vínculo con la <a href="https://twitter.com/cgtoficialok?ref_src=twsrc%5Etfw">@cgtoficialok</a> porque es una de las discusiones que se viene... atentos <a href="https://t.co/UxVUToaf5B">pic.twitter.com/UxVUToaf5B</a></p>— Juan Aravena (@pipoaravena) <a href="https://twitter.com/pipoaravena/status/1961196872070303805?ref_src=twsrc%5Etfw">August 28, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
“Nuestro gobernador Axel Kicillof, cuando tuvo que tener incidencia en las listas nacionales, obviamente lo hizo para la CGT, lo hizo para la CTA de los trabajadores y como decía también hacia la CTA autónoma”, completó.
En otro tramo de la entrevista, Correa remarcó que en la sociedad se nota un “basta de Milei” y que “a través de la elección del 7 de septiembre, algo que todavía también hay que generar conciencia”.
“La democracia no es un regalo divino, sino que nosotros tuvimos 7 años de dictadura militar, 30.000 compañeros detenidos desaparecidos, la guerra de Malvinas. Se pagó un costo altísimo para que regrese la democracia en nuestra República y esto también hay que machacarlo”, completó.
Por último, Correa recalcó que “estos fanáticos que decían ´aguante Milei´, ´o vamos a cobrar en dólares´, bueno, todo eso, creo que fue una etapa que se está cerrando y está empezando a volver otra, que la situación no da para más también”.