El presidente Javier Milei tiene programado un acto de campaña en la localidad bonaerense de Junín para este lunes, en un momento de gran tensión para el oficialismo debido al escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El evento, que se realizará en el Teatro San Carlos, fue suspendido la semana pasada por cuestiones climáticas.
Durante el acto, La Libertad Avanza (LLA) presentará oficialmente a sus 20 candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. La lista incluye a figuras como José Luis Espert, la exactriz Karen Reichardt, el legislador Diego Santilli, la exfuncionaria Gladys Humenuk y el armador Sebastián Pareja.
Dudas sobre la presencia de Milei y la estrategia de LLA
Aunque su presencia es central, el periodista Luis Majul sugirió este domingo que el presidente no estaba dando notas por una infección, lo que ha generado dudas sobre si asistirá al evento.
La estrategia de campaña de LLA busca unificar las elecciones provinciales y nacionales para profundizar la polarización con el kirchnerismo. Se espera que Milei inicie una gira por los distritos con mayor peso electoral, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza.
El gobierno vincula el escándalo a una “maniobra política”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al escándalo de la ANDIS como una posible "maniobra política" en vísperas de las elecciones. En una entrevista radial, Francos señaló que el escándalo surge "casualmente" mientras se debatía en Diputados un proyecto de emergencia para la discapacidad.
A pesar de las declaraciones del funcionario, la investigación por las presuntas coimas ha avanzado. El juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, ordenó allanamientos donde se encontró y se le secuestró el celular al principal implicado en los audios.