El presidente Javier Milei ordenó la remoción de Diego Spagnuolo como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), luego de la difusión de audios donde el funcionario se referiría a un presunto esquema de coimas en contratos con laboratorios y prestadores de servicios.
La decisión, calificada como "medida preventiva" por la Vocería Presidencial, se comunicó en la madrugada del jueves.
Las grabaciones, filtradas por el canal de streaming Carnaval y redes sociales, exponen una voz atribuida a Spagnuolo describiendo cómo operadores vinculados a la droguería Suizo Argentina, con nexos con Martín Menem, habrían solicitado un "retorno del 8%" de los pagos a prestadores para facilitar contratos con el Estado.
En los audios, Spagnuolo menciona que a la hermana del Presidente, Karina Milei, le "llega el 3% y el 1% se va en la operatoria", implicando que el dinero restante se elevaría a la Presidencia. Este 8% de retorno representaría entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
El extitular de la ANDIS afirma en los audios haber advertido al propio presidente Javier Milei sobre la situación. “Yo fui y le dije 'Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'”, se escucha.
También le habría dicho al mandatario: "No te podés hacer el boludo conmigo. No me tires a mi este fardo". Según la voz, el esquema abarcaba no solo medicamentos, sino también internaciones y transporte de pacientes, conformando un "kiosco de 20/30 mil dólares por mes".
Paralelamente a la desvinculación de Spagnuolo, el organismo fue intervenido y quedó bajo la órbita del ministro de Salud, Mario Lugones. La prioridad del Ejecutivo, según el comunicado oficial, es "garantizar el normal y correcto funcionamiento" de la agencia.
El escándalo escaló rápidamente al ámbito judicial, donde el fiscal federal Franco Picardi abrió una causa para determinar la autenticidad de las grabaciones y el eventual rol de los funcionarios mencionados. La investigación recayó en manos del juez Sebastián Casanello, quien deberá analizar si existieron delitos de cohecho y defraudación al Estado.