El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, anunció la llegada de la primera planta procesadora de maní de la PBA, a cargo de la empresa cordobesa Aceitera General Deheza (AGD). Los detalles.
La inversión con la que contará el mega proyecto será de 60 millones de dólares y se emplazará sobre la Ruta Nacional N° 7, entre Vedia y Juan Bautista Alberdi, en un predio de más de 90 hectáreas adquirido por la compañía.
El jefe comunal destacó el impacto que tendrá el proyecto en el desarrollo productivo y laboral del distrito. “El grano que se va a procesar acá es el que van a consumir los europeos, por lo tanto, sale con todas las normas".
Un dato no menor, "los desechos se reutilizan para generar energía o alimento para animales. Acá no se desperdicia nada”, aclaró el alcalde.
Cuándo se pondrá en marcha la planta
La obra, que comenzará en 2025, avanzará durante 2026 con el montaje de la planta y está prevista para iniciar operaciones en 2027. Se construirá un tendido eléctrico especial desde Junín, a cargo de EDEN, para abastecer la demanda de la fábrica sin afectar el suministro de las localidades cercanas.
El intendente, alineado con el Movimiento Derecho al Futuro del gobernador Axel Kicillof, aseguró que el Gobierno bonaerense respalda la inversión y que el distrito “está de brazos abiertos” para nuevas iniciativas privadas.
AGD, una de las agroindustrias más importantes del país, muele más de 20.000 toneladas diarias de semillas, posee una capacidad de almacenamiento superior a 3,4 millones de toneladas y exporta sus productos a más de 45 países.
Actualmente, Argentina es el principal exportador mundial de maní, con envíos que oscilan entre 500 y 1.000 millones de dólares anuales, principalmente en la variedad blancheada.