En medio de una dura negociación, el gobierno bonaerense volvió a convocar a los gremios de estatales y docentes para seguir discutiendo un aumento salarial para estos meses.
La cita será en el ministerio de Trabajo, desde las 12:30 horas, y viene con el anticipo del rechazo de los gremios nucleados en la Ley 10430 y el Frente de Unidad Docente que consideraron insuficiente la propuesta.
Los gremios ya rechazaron la primera oferta (en números) de aumento que formalizó la administración de Axel Kicillof el viernes pasado. Era una mejora en los sueldos del 1,6% para agosto y otro 1,6 por ciento para octubre, pero los sindicatos la consideraron insuficiente.
En el Gobierno bonaerense quieren cerrar la negociación hasta luego de las elecciones y sellar el compromiso de un nuevo encuentro en noviembre, con el panorama legislativo certero.
Según pudo saber La Letra Chica las negociaciones vienen “complejas” con los gremios, aunque hay optimismo al momento de renovar el diálogo.
Los gremios cercanos políticamente al Movimiento Derecho al Futuro ven el cierre de listas nacional como “una meca” para caminar en el avance en su integración. Sin embargo, no quieren perder pisada en la negociación salarial y perder apoyo en las bases que ya vienen golpeadas.
Los gremios pedirían un poco más de 2%. La idea oficial y de los gremios es que la paritaria se cierre esta semana para que el aumento que se pacte sea pagado con los sueldos de este mes, ya que las liquidaciones deben realizarse antes del viernes.