LEGISLATIVAS | 15 FEB 2019

PARITARIA DOCENTE

El Frente Renovador se mete en la discusión por la Paritaria Docente

El Frente Renovador busca una solución a la negociación salarial y pide al gobierno que convoque un Tribunal dispuesto en la Constitución.




Desde el bloque referenciado con Sergio Massa propone la creación de un Tribunal arbitral que medie  en la negociación salarial entre el gobierno y los gremios docentes.

“Un Tribunal arbitral seria una solución efectiva para terminar con las chicanas entre los gremios y el Estado", remarcó Jorge D'Onofrio, autor de la iniciativa.

D’Onofrio, además recordó que, desde el año pasado, el espacio de Sergio Massa viene impulsando un proyecto que crea el Tribunal Arbitral para la resolución de conflictos laborales entre los empleados estatales y el Estado; en este caso, con los docentes: “Cuando se traban las negociaciones, se llama al tribunal arbitrario parar resolver el problema”, explicó.

El legislador massista afirmó que “la Constitución de la provincia de Buenos Aires es bien clara e indica el procedimiento para la resolución de conflictos entre los trabajadores estatales y el Estado provincial, como venimos teniendo a lo largo de este 2018”, y añadió: “No es posible que hoy lleguemos a niveles de confrontación tan altos entre empleados del Estado, docentes, y más adelante serán los del área de salud, judiciales, policías, entre otros, todos contra el Gobierno, esto hace casi inviable a la Provincia y la solución la tiene al alcance de la mano”.

También aclaró que el Tribunal  conformado por tres conjueces extraídos de la lista de la Corte Suprema, un abogado especialista en derecho laboral, y un representante académico con trayectoria en materia laboral no participa activamente del conflicto. Sino que lo hace posterior al mismo. “Se convoca a paritaria, no se ponen de acuerdo, automáticamente se convoca al tribunal arbitral”, dijo.  

“Es necesario, de manera urgente, poner en marcha el Tribunal arbitral independiente ya que nadie puede concebir que el Estado sea juez y parte en los conflictos, si queremos que todas las instituciones que componen el estado provincial, todos los sectores de la vida política gremial y académica debemos sentarnos a discutir esta alternativa que pueda dar una herramienta para solucionar la alta conflictividad que hoy vivimos”, completó el legislador.

NOTAS RELACIONADAS

Paritaria docente

Las claves para lograr un acuerdo por la Paritaria docente


Paritaria Docente

Rechazo total de los gremios a la propuesta del gobierno


paritaria docente

Los concejales del kirchnerismo presionan por el inicio de clases


Reforma

El massismo pide cambios en el Código Penal


Paritaria docente

El kirchnerismo mete presión por el inicio de clases en Provincia


Paritarias

Los universitarios van al paro y piden revisión salarial


Iniciativa

Garate manda un mensaje interno e insiste con la ampliación de subsidios para bomberos