Your browser doesn’t support HTML5 audio.
En un escenario político complejo y polarizado, Eric “Tano” Simonetti, primer candidato a concejal de la Organización Socialista de los Trabajadores (OST), presentó sus principales propuestas para la ciudad de La Plata, enfocadas en la problemática habitacional y la desigualdad económica.
Desde el piso de Diagonal a Contramano, Simonetti diagnosticó que el gran problema de Argentina es “la concentración de recursos económicos en pocas manos”, donde “prácticamente el 1% de la población concentra más o menos el 70-75% de toda la riqueza que se produce en la sociedad”, mientras que el 99% restante posee solo entre el 20 y 25%.
Simonetti explicó que, de llegar al Concejo, propondrán la “creación de una tasa municipal que afecte a las grandes inmobiliarias y constructoras de La Plata”, que, “amasan fortunas”. El objetivo es que los fondos recaudados con este impuesto financien un plan de vivienda que atienda a las más de 200.000 personas en la ciudad que actualmente no tienen casa propia.
El candidato a concejal también puso el foco en la crisis de los alquileres. Propone que en todo el territorio de La Plata los alquileres no puedan superar el 20 o 25% del salario de los trabajadores. Esta idea, según Simonetti, tiene antecedentes históricos en Argentina, desde la década del 40, cuando existían leyes que vinculaban el valor del alquiler al salario mínimo.
A su vez, criticó la desregulación del mercado inmobiliario que siguió a la derogación de la Ley de Alquileres, señalando que “los que más tienen el poder para decidir cuánto vale un alquiler son los grandes grupos inmobiliarios”.
Una tercera propuesta para abordar la crisis habitacional es un mecanismo de regulación para la “vivienda ociosa”. Simonetti explicó que si una persona posee tres viviendas ociosas, la tercera propiedad, después de seis meses sin ser alquilada, sería gravada con un impuesto “muy alto”.
La medida busca que sea más rentable para el propietario alquilar la vivienda que pagar el impuesto, desincentivando la especulación y aumentando la oferta de alquileres. Según un informe de Leandro Moretti de hace algunos años atrás, existen aproximadamente “62.000 casas vacías en La Plata”, lo que, de ser puestas en alquiler, podrían solucionar el problema habitacional de miles de familias.
Simonetti también se refirió al contexto político nacional, criticando la "fatiga" y el "hartazgo" de la sociedad con los partidos tradicionales y el actual gobierno. Sin embargo, su crítica no se detuvo ahí, sino que también apuntó al Frente de Izquierda por lo que considera una campaña "autorreferencial" y "vacía".
Lamentó que, a solo dos horas del cierre de listas, el Frente de Izquierda les hizo una oferta “con todo cerrada” para integrar sus filas, la cual calificó de “vergüenza”.
Además, cuestionó la falta de propuestas concretas del Frente de Izquierda en sus campañas: “No hablan de una propuesta para los trabajadores, no cuestionan a los partidos tradicionales, no cuestionan al capitalismo. No tienen una sola propuesta para solucionar los graves problemas del salario”.
Finalmente, el candidato de la OST hizo un llamado a la reflexión a la izquierda, instando a ser “un poco más claro y un poco más contundente”, y a “patear un poco el tablero” en las campañas electorales, en lugar de seguir con una estrategia “rutinaria y cerrada”.