La frágil unidad del peronismo bonaerense estalló por los aires en Moreno. La intendenta local, Mariel Fernández, referente del cristinismo, presentó una lista de candidatos a concejales que excluye por completo a los sectores que responden al gobernador Axel Kicillof y a Sergio Massa, rompiendo los acuerdos de unidad del frente Fuerza Patria.
La decisión desató una guerra sin cuartel y el kicillofismo ya salió a repudiar la jugada, acusando a la jefa comunal de impedir la construcción de una propuesta para enfrentar a Javier Milei.
La decisión de la intendenta, que mantiene una fuerte pelea interna con el ministro de Trabajo, Walter Correa (kicillofista), y tampoco convocó al Frente Renovador, fue denunciada por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Moreno a través de un duro comunicado.
“Desde el conjunto de organizaciones políticas, sociales y sindicales (...), comunicamos que no legitimamos la lista de concejales y consejeros escolares de la intendenta Mariel Fernández, por no ser representativa de los acuerdos del frente electoral Fuerza Patria”, indicaron desde el espacio que responde al gobernador.
Asimismo, el kicillofismo acusó a la intendenta de ser funcional al gobierno nacional al dinamitar la unidad local. “En una elección crucial para nuestro pueblo que sufre cotidianamente la crueldad del gobierno nacional, hacemos responsable a la intendenta de impedir la constitución de una propuesta política local que enfrente el verdadero enemigo que es Javier Milei”, expresaron.
Desde el MDF lamentaron la oportunidad perdida para enfrentar al oficialismo. “Lamentamos que con esta decisión se le quite a las vecinas y los vecinos de Moreno la oportunidad de tener una lista de unidad para ponerle freno a la motosierra que intenta avanzar sobre la salud, la educación, el trabajo digno y nuestros derechos”, añadieron.
Finalmente, el espacio de Kicillof en Moreno adelantó que, a pesar de la ruptura, no se quedarán de brazos cruzados.
“Por responsabilidad política con nuestra ciudadanía, nuestra militancia estará presente defendiendo los intereses del pueblo de Moreno en la próxima elección del 7 de septiembre”, sentenciaron, dejando la puerta abierta a una posible competencia interna o a una campaña en contra de la lista oficial.