El frente de centro "Somos Buenos Aires" cerró a los empujones y con varias heridas internas su armado de listas para las elecciones bonaerenses.
La Unión Cívica Radical (UCR) se impuso en la pulseada y se quedó con la mayoría de las cabezas de lista, pero el costo fue alto: el GEN de Margarita Stolbizer pegó el portazo y rompió la alianza, mientras que el sector peronista se quejó por el reparto de poder.
Sin embargo, esta primacía generó fuertes ruidos internos, como en La Plata, donde los representantes del partido de Juan Schiaretti, Hacemos, abandonaron la mesa de negociación disconformes con el lugar que se le otorgó al presidente de la UCR local, Pablo Nicoletti.
A pesar de este logro, el peronismo no K no tuvo el protagonismo que esperaba, quedando relegado en secciones clave como la Tercera, donde los primeros tres lugares fueron para la UCR y el espacio de Facundo Manes.
El caso más resonante es el del jefe comunal de Junín,
Otro de los sectores que logró meterse en la discusión fue el de Elisa Carrió, quién lleva como candidato a diputado provincial a Andrés De Leo¸ un experimentado que de la Sexta Sección que, de llegar al piso, volverá a la Legislatura.