El secretario general del Consejo Superior de Médicos bonaerense, Julio Dunogent, expresó su rechazo a un proyecto de ley que propone permitir a médicos jubilados seguir ejerciendo dentro del territorio bonaerense.
Según advirtió, la medida podría generar un fuerte desequilibrio en la Caja de Previsión y Seguro Médico, afectando tanto a los profesionales retirados como a los activos.
“Si se habilita sin un tercer aportante, se desfinancia la Caja. Los jubilados cobrarán la mitad y los médicos activos pagarán el doble”, sostuvo Dunogent, quien además explicó que actualmente el único aportante al sistema previsional médico es el propio profesional, sin la participación del Estado ni de empleadores.
La preocupación surge por la posible derogación del artículo 47 de la Ley N° 12.207, que impide a los médicos continuar ejerciendo en la provincia una vez que acceden a la jubilación, salvo que cuenten con matrícula nacional y trabajen en otras jurisdicciones como CABA o provincias vecinas.
La iniciativa fue presentada por la legisladora de UCR + Cambio Federal, Alejandra Lordén, con el objetivo de atender la creciente falta de profesionales de la salud. Desde su perspectiva, permitir que médicos retirados trabajen de forma independiente contribuiría a mejorar el acceso al sistema sanitario.
Asimismo, para el Consejo de Médicos, la medida implicaría un aumento significativo de jubilados dentro del sistema sin la incorporación de nuevos recursos, lo que pondría en crisis la sustentabilidad del régimen previsional. Actualmente, la jubilación media ronda los 800 mil pesos, y según Dunogent, sin cambios en el esquema de financiamiento, ese monto podría reducirse a la mitad.
“La solución no es prohibir el trabajo después del retiro, sino reformular el sistema previsional y sumar un tercer aportante, como podrían ser las obras sociales o las prepagas”, propuso el dirigente.
Cabe destacar que el artículo 4º de la Ley N° 12.207 aclara que el Estado provincial no asume responsabilidades económicas sobre la Caja, aunque sí garantiza su funcionamiento a través de la autogestión de los médicos afiliados. Por esta razón, todos los médicos que ejercen en territorio bonaerense deben estar afiliados y aportar al sistema.