Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Según INDEC, la inflación de junio fue de 1,6% - La Letra Chica

POLíTICA | 14 JUL 2025

ECONOMíA

Según INDEC, la inflación de junio fue de 1,6%

El IPC subió levemente respecto a mayo, acumulando un 15,1% en lo que va del año. Educación, vivienda y servicios públicos fueron los rubros que más empujaron los precios.




El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en junio una suba del 1,6%, según informó el Instituto Nacional  de Estadística y Censos (INDEC), lo que representa una leve aceleración respecto al 1,5% de mayo, que había sido la cifra más baja desde abril de 2020.

De esta manera, en el primer semestre del año, la inflación acumuló un 15,1%, mientras que en los últimos doce meses la variación fue del 39,4%.

Los aumentos del mes estuvieron encabezados por el rubro Educación, que registró una suba del 3,7% debido a incrementos en las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 3,4%, motorizada por el ajuste en alquileres y expensas.

Otros rubros con alzas destacadas fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,8%), Recreación y cultura (2,5%), y Salud (2,2%).

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#DatoINDEC</a> <br>Los precios al consumidor (<a href="https://twitter.com/hashtag/IPC?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#IPC</a>) aumentaron 1,6% en junio de 2025 respecto de mayo y 39,4% interanual. Acumularon un alza de 15,1% en el primer semestre <a href="https://t.co/hNDSEClo91">https://t.co/hNDSEClo91</a> <a href="https://t.co/vSHHT9R2A1">pic.twitter.com/vSHHT9R2A1</a></p>&mdash; INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href="https://twitter.com/INDECArgentina/status/1944834345090306348?ref_src=twsrc%5Etfw">July 14, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Por el contrario, las menores subas se dieron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%). El desempeño del primer rubro fue clave para contener el índice general, ya que representa una porción importante del gasto en los hogares.

En cuanto a la variación por regiones, el Gran Buenos Aires lideró el aumento con un 2,0%, seguido por Patagonia (1,8%) y la región Pampeana (1,3%). Más atrás quedaron el Noroeste y el Noreste (1,2%) y Cuyo, con el menor incremento (1,0%).

Según el INDEC, la incidencia regional varió según los rubros predominantes: en GBA, por ejemplo, el mayor impacto provino del rubro vivienda y servicios públicos.

Mientras tanto, el Ministerio de Economía proyecta un incremento acumulado del 22,7% del IPC para todo 2025, apoyado en el control del gasto público y el superávit fiscal. Sin embargo, consultoras privadas anticipan que en la segunda mitad del año podrían registrarse rebrotes puntuales si se relajan los anclajes actuales.

NOTAS RELACIONADAS

La era Milei

Pese al discurso del Gobierno, el salario privado lleva cuatro meses de caída