Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Ponce advirtió sobre la “peruanización” de la Argentina - La Letra Chica

ENTREVISTAS | 10 JUL 2025

LA ERA MILEI

Ponce advirtió sobre la “peruanización” de la Argentina

El economista Miguel Ponce aseguró que la principal preocupación de los argentinos ya no es la inflación, sino la pérdida del empleo, y alertó por la “volatilización de la clase media”.




Your browser doesn’t support HTML5 audio.

La principal preocupación de los argentinos ha cambiado drásticamente. Según el economista Miguel Ponce, la inflación y la inseguridad han sido desplazadas por un temor mucho más concreto y angustiante: la pérdida del trabajo.

En una entrevista con Diagonal a Contramano, el especialista advirtió que el país atraviesa una profunda transformación social y económica que podría derivar en una “peruanización” de la sociedad, con el fin de la histórica clase media y la movilidad social ascendente.

Ponce explicó que el cambio en la preocupación ciudadana es un reflejo de la nueva realidad laboral. 

 

“Hemos pasado del tiempo del adelanto de vacaciones, del quite de horas extras, del levantamiento de algunos turnos para ingresar al tiempo de los telegramas, de los telegramas de despido, y por eso esta pasa a ser la primera preocupación”, afirmó.

Según el economista, mientras una familia tenga un ingreso, por más bajo que sea, puede adaptarse, pero cuando se pierde por completo, “la situación es de una angustia infernal”.

El segundo gran temor, según Ponce, está directamente ligado a la volatilidad del dólar y la posibilidad de una devaluación traumática. Esto genera miedo a un rápido traslado a precios, un fenómeno conocido como pass-through

“¿Qué es el pass-through? Es el pase a precios de la devaluación de nuestra moneda”, explicó de forma sencilla, y agregó que este temor presiona sobre el dólar, ya que quienes tienen capacidad de ahorro buscan refugiarse en la moneda estadounidense.

En su análisis, el economista fue contundente sobre el modelo al que se dirige el país. “Mi sensación es que se sigue consolidando de una u otra manera nuestra transformación (...) a una peruanización de nuestra economía y de nuestra sociedad”, sentenció.

Ponce detalló a qué se refiere con este concepto: una sociedad con “cada vez menos ricos pero más ricos”, lo que se refleja en los récords de venta de autos importados, y, como contrapartida, “más pobres esencialmente por la volatilización de la clase media que va teniendo cada vez más dificultades para su mantenimiento”.

Finalmente, el economista alertó sobre la pérdida de uno de los principales valores que caracterizaban a la Argentina: la movilidad social. “Hemos perdido en la Argentina, lo estamos perdiendo muy rápidamente, aquello que nos caracterizaba que era la famosa movilidad social ascendente”, lamentó.

Y concluyó con una imagen potente que resume el drama social: el fin de la era de “mi hijo el doctor, el hijo de un empleado, de un peón y de una madre de casa que podía educarse en la educación pública y en la universidad pública y aspirar por supuesto a vivir mejor que sus padres”.

NOTAS RELACIONADAS

Bajo la lupa

Alerta sobre crisis PYME: Caída de ventas y críticas a las políticas económicas de Milei