La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, denunció “persecución política” tras los allanamientos realizados en el Municipio y la detención de la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri, en el marco de la causa que investiga un escrache frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert.
“Todas estas maniobras no van a tapar el desastre económico que está haciendo Milei (Javier) con el apoyo de los sectores concentrados. Esto es represión política para silenciar el conflicto social”, dijo tras vincular a estas acciones al Presidente, la ministra de seguridad, Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri.
La jefa comunal calificó los hechos como parte de “una dictadura en democracia”, y aseguró que “no hay delitos, es odio”. “No tiene ninguna lógica jurídica lo que están haciendo. Solo los mueve el odio”, expresó.
Los operativos fueron ordenados por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien también mantiene detenida desde el 27 de junio a Alesia Abaigar, funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense, por su presunta participación en el escrache con pasacalles y excremento de caballo.
Abaigar fue trasladada al penal federal de Ezeiza, donde permanece incomunicada, y su pedido de excarcelación fue rechazado pese a su delicado estado de salud.
Asimismo, la mandamás recordó hechos de violencia contra referentes del espacio político que no recibieron la misma atención judicial.
“Pusieron bolsas mortuorias con nuestras caras en Plaza de Mayo, dejaron molotov frente a la casa de Cristina (Kirchner), me dejaron una bala en mi casa. Ni un oficio salió por eso”, denunció. Y recordó: “Espert dijo públicamente que había que colgar opositores en la plaza. ¿Y la Justicia? Ni una citación”.
Según la intendenta, Mieri, secretaria general del PJ quilmeño y referente local de La Cámpora, fue allanada y mantenida incomunicada durante horas sin justificación válida. “No es justicia, es impunidad para la mafia. No es delito, es meter miedo y paralizar”, remarcó.
Por último llamó a que “toda la dirigencia política que cree en la democracia se pronuncie. Porque hoy no hay derechos para la ciudadanía”.