Mientras los gremios continúan en alerta por los recortes, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró que desde el inicio del gobierno de Javier Milei ya se han producido más de 50.500 despidos en la administración pública.
El anuncio, realizado en medio de la controversia por la eliminación del feriado del Día del Empleado Público, fue acompañado de la cifra de “ahorro” que esto representaría: 2.000 millones de dólares anuales.
“SIGUE LA MOTOSIERRA. Recordemos que cada peso que ahorra el Estado es un peso menos de impuestos que pagamos los ciudadanos. Ya vamos por un ahorro anual de US$ 2.000 millones. Por eso la motosierra es tan popular. Gracias presidente Milei por marcar el rumbo", escribió Sturzenegger en twitter.
Según los datos difundidos, la administración libertaria recortó un total de 50.591 empleos públicos durante sus primeros 18 meses de gestión. En concreto, durante el mes de mayo se produjeron 2.864 nuevas cesantías si se compara con los datos de abril. En una perspectiva más amplia, en los últimos doce meses se registraron 31.218 despidos.
Del total de 50.591 desvinculaciones, el informe detalla que 29.499 pertenecen a la administración pública nacional, 15.592 a empresas del Estado y 5.500 a personal militar y de seguridad.