A solo un mes del cierre de listas, la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires anunció que evalúa competir con “identidad propia” en las próximas elecciones legislativas, es decir, sin alianzas con otras fuerzas políticas.
La posición fue expresada en un comunicado difundido por el bloque de senadores UCR + Cambio Federal, donde se advierte que “el armado de listas se da en un contexto de debates internos, y donde la definición de alianzas es posiblemente la decisión más crucial de todas”.
Desde el radicalismo señalan que no descartan una estrategia independiente si no logran coincidencias con otros espacios afines, y subrayan la importancia de “provincializar” la campaña de cara a los comicios del 7 de septiembre.
“El desdoblamiento tiene que servir para discutir la agenda de los verdaderos problemas de los bonaerenses. La seguridad, la educación, la situación del IOMA y el estado de las rutas provinciales deben ser los temas centrales de campaña”, remarcaron.
La declaración se conoció en la antesala de ocho reuniones seccionales que se realizarán para definir, junto a las autoridades partidarias de los 135 distritos bonaerenses, el rumbo electoral del partido.
Dentro del radicalismo conviven diferentes posturas: sectores que impulsan un armado propio, otros que dialogan con el Gobierno nacional, y también quienes proponen una construcción de centro, con referentes del PRO no alineados con La Libertad Avanza, peronistas no kirchneristas, el espacio de Margarita Stolbizer y la Coalición Cívica.