Your browser doesn’t support HTML5 audio.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), Leo Bilanski, pintó un cuadro alarmante sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el país.
Durante una entrevista con Diagonal a Contramano, Bilanski detalló una fuerte caída en las ventas durante el primer trimestre de 2025 y advirtió sobre los riesgos de las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei, incluyendo la posibilidad de un default.
Sin embargo, el golpe más duro se sintió en el comercio, donde Bilanski alertó sobre “un desplome de 15 puntos”. Explicó que este sector, junto con el de servicios, “había tenido una buena performance al finalizar el año pasado, cuando arrancó este año se cayó a pedazos”.
Esta situación impacta directamente en la capacidad de las PYMES para afrontar sus compromisos mensuales, como el pago de salarios. “Todos los meses si no vendes, no comes, que es lo que diferencia a las pymes de las corporaciones, que en general viven del stock”, explicó.
Advirtió que la falta de dólares obliga a ajustar los pesos en circulación, lo que puede llevar a una “catástrofe”. En este sentido, se hizo eco de las advertencias de Cristina Fernández de Kirchner: “El default no es un escenario improbable, es un escenario que está ahí. Es probable y está cerca”, sentenció Bilanski.
“Si no recapacita, cosa que no lo veo este gobierno, es posible que vayamos a un escenario... los gobiernos neoliberales que sostienen la base de endeudamiento y no de trabajo y producción terminan medio yendo en helicóptero siempre”, agregó.