Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Golpe al bolisllo: Las tarifas de luz vuelven a subir - La Letra Chica

PROVINCIA | 30 MAY 2025

LA ERA MILEI

Golpe al bolisllo: Las tarifas de luz vuelven a subir

El gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó un aumento promedio del 3,4% en las tarifas de luz a través de la Resolución 398/25, que ya está en vigencia.




El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo aumento en las tarifas de luz, que ya entró en vigencia. La suba promedio es del 3,4% en comparación con el mes anterior y afectará a todas las cooperativas eléctricas y distribuidoras del territorio bonaerense, con excepción de EDENOR y EDESUR.

La medida, oficializada mediante la Resolución 398/25, se verá reflejada en los consumos de mayo y junio, impactando en las facturas que los usuarios pagarán en junio y julio.

Este nuevo cuadro tarifario ya tiene ejemplos concretos. Un usuario residencial N1 (considerado de ingresos altos) con un consumo medio, que este mes abonó $37.600, pasará a pagar aproximadamente $38.000. Por su parte, un usuario N2 (de ingresos bajos) que pagaba unos $23.500, ahora deberá afrontar una factura de $24.400.

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincial explicaron que el incremento responde a dos factores principales. Por un lado, al aumento del precio mayorista de la energía, que se define a nivel nacional. A esto se le suma un ajuste en el Valor Agregado de Distribución (VAD), un componente de la tarifa que es de jurisdicción provincial.

Empresas como EDELAP, EDES, EDEN y EDEA ya recibieron la autorización para aplicar estos nuevos valores en sus áreas de concesión.

 

NOTAS RELACIONADAS

La era Milei

¿Y la baja en la inflación? Las tarifas de energía subirán hasta el 10% por vivienda