El intendente de General Madariaga, Esteban Santoro, pidió investigar al PAMI-por "asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias y fraude".
La denuncia se dió en el marco de una presunta maniobra para quitarle al hospital municipal unos 10.000 beneficiarios y reasignarlos al Instituto Médico Madariaguense, una institución de atención privada.
La demanda penal, presentada junto a la Unidad Fiscal de PAMI, detalla que también se derivaron a dicho centro médico afiliados de varios municipios cercanos como Pinamar y Villa Gesell, lo que implica un gran giro de fondos. Respecto al municipio al mando de Santoro se estima una desviación de alrededor de $80 millones por mes.
"En la delegación local de PAMI esquivan el tema y se escudan en que para implementar una decisión de este tipo hacen falta permisos informáticos de arriba", sostuvo Leandro Alonso, un abogado de la gestión municipal.
El foco del escándalo está puesto en Mar del Plata, que abarca a Madariaga y en donde habría un manejo centralizado en la región que respondería al libertario, Sebastián Pareja.
"El sistema informático de PAMI es muy específico, supuestamente tiene medidas de seguridad muy grandes que hacen que todo lo que se toca, quede. Y acá no se tocaron uno o dos afiliados sino cerca de 10 mil", cerró Alonso.