La diputada provincial Silvina Vaccarezza, del bloque UCR + Cambio Federal, expuso la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario bonaerense, marcada por una fuerte presión impositiva y tasas municipales que consideran desactualizadas.
Estas declaraciones surgieron tras una reunión en la Legislatura donde legisladores de diversas comisiones recibieron a representantes de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa).
“Estuvimos escuchando más que nada fue una presentación de un informe que ellos han hecho sobre las tasas municipales, específicamente la tasa vial y la tasa guías y señales”, comentó Vaccarezza en diálogo con Diagonal a Contramano.
La legisladora señaló que una de las conclusiones del encuentro fue que “muchas tasas municipales, impuestos provinciales e impuestos nacionales hayan quedado medio obsoletos” debido a los cambios tecnológicos y las nuevas prácticas agrícolas.
Un ejemplo concreto es la tasa de guías, sobre la cual Vaccarezza recordó: “Yo nací en el campo... La tasa guía se hizo, se creó cuando en ese momento, me acuerdo, mi abuelo, mi padre trasladaban la hacienda de un lote a otro arreando. Hoy ya eso no se hace más así”. Explicó que esa tasa, originalmente destinada a reparar los caminos dañados por el arreo, ya no se justifica de la misma manera.
La diputada describió “el gran combo” que afecta al campo: tasas municipales (vial, guías, alumbrado), impuestos provinciales (inmobiliario rural, Ingresos Brutos) y nacionales (retenciones). Sobre Ingresos Brutos, Vaccarezza criticó que “el hecho de no tener una ley impositiva y fiscal nueva ha hecho que el gobernador haya prorrogado esa ley impositiva y fiscal, y hayan quedado, por ejemplo, en ingresos brutos bonaerenses, que eran exentos de pagar ingresos brutos, hoy tienen que pagarlos, o gente bonaerense que tenían que pagar ingresos brutos, hoy están en una escala superior”.
Sumado a los eventos climáticos y la “falta de obras” en caminos rurales y rutas, la situación genera “un dejo de impotencia, pero también de mucha bronca de parte del sector”.
En el plano político, Vaccarezza, quien aclaró que no comulga “con el kirchnerismo”, marcó sus matices con el gobierno nacional. “Con Milei hay cosas en las cuales estoy de acuerdo, por ejemplo en esto de achicar el Estado, en lo que es la economía en sí”, admitió.
Sin embargo, expresó su desacuerdo “en que un país se maneje a través de la timba, a través de los financieros... abajo de todo eso hay gente que sufre, gente que la está pasando mal, como los jubilados, los salarios bajos, chicos que no tienen las necesidades básicas”.
Para la legisladora, “apuntar a todo lo que es la producción, a incentivar lo productivo, es lo que a mí más me representa”.
Finalmente, Vaccarezza fue crítica con la política agropecuaria del gobierno de Milei: “Con el gobierno de Milei no he escuchado hablar de campo, y todas las medidas que se han tomado son medidas, yo diría, como con una falta de respeto hacia el sector agropecuario". Consideró que estas medidas son "cortoplacistas, que no sirven”, y agregó: "Quiero creer que es por ignorancia que está pasando esto, que es por ignorancia hacia el sector".