La provincia de Buenos Aires se prepara para un hito en su historia electoral: la realización de comicios en una fecha distinta a los nacionales. En este marco, el gobierno de Axel Kicillof oficializó este lunes la creación del Comando Electoral bonaerense, un organismo clave para la organización y seguridad de estas primeras elecciones desdobladas.
La medida fue dispuesta a través del Decreto 1097/25, publicado en el Boletín Oficial. El principal objetivo del flamante Comando Electoral Provincial, según establece la normativa, será “proveer la custodia y seguridad de las elecciones generales”.
Desde el Ejecutivo bonaerense se venía trabajando en la conformación de este ente desde hace semanas, esperando contar también con la colaboración del Gobierno Nacional para su implementación.
A principios de este mes, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, había adelantado detalles sobre la composición del comando. Se estima que contará con unos 22 mil efectivos de la Policía Bonaerense, a los que se sumarán aproximadamente 6 mil miembros de fuerzas federales, comprometidos por la Nación para asegurar el normal desarrollo de los comicios.
El rol de estas áreas es fundamental, ya que deben garantizar la normalidad del acto electoral, lo que incluye no solo el momento de la votación, sino también tareas sensibles como el traslado seguro de urnas y boletas.