La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires puso en marcha una unidad de contingencia para conducir el partido, luego de la feroz interna desatada por la sucesión del senador nacional Maximiliano Abad.
Este cogobierno, que funcionará hasta el 31 de octubre mientras la justicia resuelve la disputa electoral interna, estará encabezado por Miguel Fernández, exintendente de Trenque Lauquen, al frente del Comité provincial, y el diputado provincial Pablo Domenichini, quien presidirá la Convención.
Tras una jornada de reuniones que se extendieron por casi dos horas en la sede partidaria de La Plata, las nuevas autoridades de contingencia destacaron la superación de “las rispideces de la interna” y el compromiso de trabajar para que el próximo gobernador bonaerense sea radical.
Ambos órganos partidarios, el Comité y la Convención, quedaron conformados por 10 miembros cada uno, repartidos en partes iguales entre los dos sectores en pugna. En caso de empate en las votaciones, el voto de los presidentes valdrá doble.
“Decidimos dar esta muestra de madurez partidaria de superar diferencias y desacuerdos para construir algo que le de orgullo al radicalismo bonaerense”, sentenció Fernández y marcó que el objetivo es “entre todos hacer el esfuerzo para encontrar ese camino”.
Anunció que la próxima semana se reunirán con el Foro de Intendentes y los titulares de los 135 comités para “cimentar el camino de reconstrucción del radicalismo bonaerense”.
Respecto a futuras alianzas electorales de cara a los comicios provinciales del 7 de septiembre, Fernández fue cauto: “Hay muchas incertidumbres de escenarios que hoy todavía no existen, faltan aclarar muchas cosas respecto a qué permite la ley y qué no permite. Y hay que estar atentos a como se mueve el resto de la política, porque esta es una elección con un escenario muy dinámico en la que no jugamos solos”.
Por su parte, Domenichini, consultado sobre la unificación de los dos bloques de diputados radicales en la Legislatura bonaerense, respondió: “Es algo que todavía no se discutió. En realidad, está dentro del marco del poder legislativo con lo cual seguramente serán los bloques los que se tengan que juntar a charlarlo”.
Sin embargo, consideró que “este esquema de acuerdos, de poder trabajar juntos es una buena noticia para que esto suceda”.
Sobre la reciente salida de los hermanos Manes del radicalismo, Domenichini le bajó el tono: “Nosotros hoy tenemos la tarea de conducir el partido, construyendo una alternativa que ponga en valor lo que significa el radicalismo gestionando, lo que significan nuestros intendentes y no mirar en el corto plazo. Creemos que es válida la convocatoria de Facundo Manes, ahora nosotros desde Futuro Radical trabajamos desde la institucionalidad partidaria”.