La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó enérgicamente el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno nacional que limita el derecho a huelga, y advirtió que “no permanecerá en silencio” ante esta medida. La central obrera deslizó que recurrirá a la Justicia, tal como lo hizo con el primer Mega DNU del presidente Javier Milei.
“La CGT no permanecerá en silencio frente a esta grave avanzada de un Gobierno que pretende borrar, una vez más, los derechos que tanto costó conquistar y defender”, sostuvo la entidad sindical en un comunicado.
Para la central de la calle Azopardo, el DNU “intenta borrar el derecho a huelga en la Argentina de un plumazo y sin debate ni análisis previo”. Consideran que, “en la práctica, esta decisión equivale a cercenar el derecho constitucional a huelga de millones de trabajadores y trabajadoras”.
Ante esta situación, la CGT fue contundente sobre los pasos a seguir: “El movimiento obrero organizado dará las batallas que tenga que dar, sean en los Tribunales, en la calle o en los puestos de trabajo, para garantizar este y otros derechos amenazados por el Gobierno”.
Mientras tanto, fuentes del Gobierno hicieron trascender a periodistas acreditados en Casa Rosada que el diálogo subterráneo con la cúpula de la CGT se mantiene y que, en ese contexto, los dirigentes sindicales estaban al tanto de la medida que se avecinaba. “No se enteraron hoy”, sentenció un funcionario gubernamental.