En medio del paro docente convocado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) para este martes, su secretaria general, Liliana Olivera, defendió la legitimidad de la medida de fuerza y criticó la respuesta del gobierno provincial, incluyendo la conciliación obligatoria y las advertencias de descuentos.
En diálogo con Diagonal a Contramano, Olivera aseguró que la decisión de parar fue tomada por las bases y que, a pesar de las presiones, la adhesión fue significativa porque “el docente priorizó el reclamo al descuento”.
“El paro de hoy fue decidido legítimamente por los docentes en un congreso”, afirmó Olivera, enfatizando que “la decisión no debe ser de los dirigentes, nosotros escuchamos a las bases y llevamos la voz de las bases a un congreso y que esto fue determinado allí”.
La dirigente gremial informó que “ayer a última hora de la tarde recibimos la notificación del Ministerio de Trabajo de la conciliación obligatoria”. Al respecto, opinó: “Nosotros opinamos y creemos esto cercena el derecho a huelga y buscó en cierta manera amedrentar a los docentes que definieron rechazar la oferta por insuficiente”.
Olivera sostuvo que “la FEB siempre se ha caracterizado y ha apostado al diálogo y al entendimiento que implica una negociación, pero también somos conscientes que nos asiste y que al docente le asiste el justo derecho constitucional de realizar un paro y esa ha sido la decisión del Congreso de la FEB”.
En cuanto a las declaraciones de funcionarios provinciales sobre los descuentos por día no trabajado, la secretaria general de la FEB las consideró “innecesarias”.
“Cualquier trabajador, el docente y cualquier trabajador, sabe de esto que estamos hablando, de que asiste constitucionalmente el derecho a huelga y también le asiste al empleador el derecho al descuento por día no trabajado, esa es una decisión del empleador”, explicó.
Además, remarcó que “parece que no era necesario aclararlo y es evidente que no era necesario aclararlo porque con una alta adhesión de un porcentaje a adherirse a la medida de fuerza, la verdad que el docente priorizó el reclamo al descuento”.
Finalmente, Olivera también cuestionó los intentos del gobierno de “minimizar la medida de fuerza” y la representatividad del gremio. “Decir que es una pequeña minoría, también nos parece que era innecesario ese comentario porque así hubiera, no lo somos, pero así hubiera sido una pequeña minoría, es la voz del docente, es la voz del trabajador que debemos escuchar”, concluyó.