Your browser doesn’t support HTML5 audio.
Octavio “Tato” Miloni, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), describió la difícil situación que atraviesan los profesores universitarios, caracterizada por una significativa pérdida de poder adquisitivo y un deterioro en el sentido de su labor, aunque subrayó que no hay resignación frente a este panorama.
“Estamos mal, lo cierto, pero no estamos resignados”, afirmó Miloni en diálogo con Diagonal a Contramano.
“Hoy la garantía salarial está 500 mil pesos para una semi-dedicación, o un millón de pesos para quien está de tiempo completo en la universidad, para quien arranca, y eso, con eso no se puede hacer nada”, explicó Miloni, ilustrando la insuficiencia de los ingresos actuales.
“Hemos hecho hace unas semanas una medida de fuerza. Sí, hay compañeros y compañeras que plantean que hay que hacer medida de fuerza, otros compañeros y compañeras que plantean que tenemos actividades de visibilización y también mantengamos el desarrollo de las cursadas, porque también es importante que la universidad esté abierta”, comentó el secretario general, reflejando las diversas posturas sobre cómo encarar el "plan de lucha".
El gremio tiene programada una asamblea ordinaria donde, además de tratar la memoria y balance, se dará un "debate político" sobre la "situación tan tremenda que vivimos, de pérdida de poder adquisitivo, de derecho, de sentido, que está tratando de darle este gobierno".